Métricas para medir resultados del marketing sostenible (VII)
Implementar estrategias sostenibles es un gran paso, pero para garantizar su efectividad necesitas medir los resultados o el impacto que tienen. En este artículo aprenderás a identificar las métricas clave para evaluar tus esfuerzos y ajustar tu estrategia según los resultados.
SOSTENIBILIDADMARKETING DIGITAL - CLIENTES
Fredie Tone
2/19/20251 min read


🌱 Implementar estrategias sostenibles es un gran paso, pero para garantizar su efectividad necesitas medir los resultados o el impacto que tienen. En este artículo aprenderás a identificar las métricas clave para evaluar tus esfuerzos y ajustar tu estrategia según los resultados.
¿Por qué medir el impacto de la sostenibilidad?
📊 Medir te permite validar tus esfuerzos, comunicar logros y detectar áreas de mejora. Además, la analítica refuerza tu transparencia, lo que genera confianza entre quienes apoyan tu negocio.
Métricas clave para el marketing sostenible
Reducción de impacto ambiental:
Mide el consumo energético antes y después de implementar prácticas sostenibles.
Registra la cantidad de materiales reciclados o residuos generados.
Usa calculadoras de huella de carbono para cuantificar tu impacto ambiental.
Compromiso de la audiencia:
Monitorea interacciones en redes sociales relacionadas con tus campañas sostenibles.
Evalúa las visitas a páginas específicas de tu web que informen sobre tu compromiso ambiental.
Realiza encuestas para conocer cómo perciben tu esfuerzo sostenible.
Cumplimiento de objetivos:
Define metas claras, como reducir tus residuos en un 30 % o aumentar las ventas de productos ecológicos en un 20 %.
Evalúa periódicamente si estas metas se están cumpliendo.
Herramientas para medir resultados:
✅ Google Analytics: Te permite rastrear el comportamiento de tu audiencia en línea, identificando qué contenido sostenible genera más interés.
✅ Calculadoras de huella de carbono: Ideal para empresas que buscan cuantificar su impacto ambiental.
✅ CRM o encuestas personalizadas: Recoge opiniones sobre tus iniciativas y detecta áreas de mejora.
Un ejemplo práctico: una cafetería sostenible puede medir la reducción de plásticos al ofrecer descuentos a quienes lleven su propio vaso reutilizable. Analizar cuántos clientes aprovechan esta iniciativa permite ajustar la estrategia para ampliar su alcance. Como conclusión hemos de decir que se mide para mejorar.
Medir es el primer paso para crecer. Al analizar los resultados de tus acciones sostenibles, no solo puedes optimizar tu estrategia, sino también comunicar tus logros con confianza y credibilidad.