Herramientas web para profesionales autónomos en 2025 (II)
Ya vimos en el primer artículo cómo algunas herramientas gratuitas pueden marcar la diferencia en el día a día de quienes trabajamos por cuenta propia. Hoy vamos un paso más allá para hablar de extensiones de navegador y utilidades online que funcionan como auténticos asistentes virtuales. Son pequeñas, potentes y —si sabes usarlas bien— pueden convertirse en imprescindibles.
HERRAMIENTAS WEB
Fredie Tone
5/14/20252 min read


Extensiones que te ahorran tiempo y energía
Ya vimos en el primer artículo cómo algunas herramientas gratuitas pueden marcar la diferencia en el día a día de quienes trabajamos por cuenta propia. Hoy vamos un paso más allá para hablar de extensiones de navegador y utilidades online que funcionan como auténticos asistentes virtuales. Son pequeñas, potentes y —si sabes usarlas bien— pueden convertirse en imprescindibles.
¿Qué son las extensiones de navegador?
Las extensiones son pequeños programas que se instalan directamente en navegadores como Google Chrome o Mozilla, y que añaden funcionalidades muy concretas: desde tomar capturas de pantalla con un solo clic hasta copiar códigos de color en segundos. La mayoría son gratuitas y no requieren conocimientos técnicos.
🔧 Extensiones de navegador que te facilitan la vida
Clockify
Perfecta para llevar el control de tu tiempo, especialmente si facturas por horas. Permite crear proyectos, asignar tareas y analizar cómo distribuyes tu jornada. Además, genera informes exportables.
ColorZilla
¿Has visto un color en una web y quieres replicarlo? Esta extensión te permite capturarlo al instante y copiar su código hexadecimal. Muy útil para diseñadores, creadores de contenido y perfiles de marketing.
Visual Inspector
Inspecciona visualmente cualquier sitio web sin necesidad de tocar el código. Puedes hacer anotaciones sobre el diseño directamente. Ideal para diseñadores UX/UI o quienes revisan landing pages.
Awesome Screenshot
Una extensión versátil que no solo permite capturar pantallas completas (con o sin desplazamiento), sino también grabar vídeo y hacer anotaciones directamente sobre la imagen. Es ideal para presentar ideas, hacer tutoriales o enviar revisiones claras sin mil correos explicativos.
A continuación, dejo algunas herramientas web más para que las podáis probar y comprobar si os resultan de ayuda en vuestras tareas diarias.
Pixlr.com
Una alternativa online y ligera a Photoshop. Perfecta para editar imágenes, crear gráficos para redes o hacer montajes sin salir del navegador.
ezgif.com
Una herramienta muy útil si trabajas con GIFs: corta, convierte, optimiza y crea animaciones de forma rápida e intuitiva. También te ayuda con la gestión de imágenes, convirtiendolas en distintos formatos, optimizándolas, recortándolas, etc.
Sejda.com
Especializada en archivos PDF. Permite editar, unir, dividir, y lo más interesante, la única que conozco con la que puedes añadir enlaces a tus archivos PDF de manera gratuita.
TinyWow.com
Una especie de “navaja suiza” digital: edita textos, imágenes, vídeos y PDFs. Todo en uno, gratuito y funcional incluso desde el móvil.
🚀 ¿Qué ventajas tienen las herramientas web?
✔️ Te ayudan a ahorrar tiempo.
✔️ Evitas invertir en software innecesario.
✔️ Son intuitivas y accesibles, incluso si no tienes un equipo técnico detrás.
Recuerda que en Redmolacha 2.0 trabajamos para acercarte herramientas útiles y accesibles, pensadas para profesionales como tú: autónomos, freelances y pequeños negocios con grandes ideas.
🧠 ¿Conoces alguna otra herramienta o extensión que te haya salvado la vida laboral?